La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna tendrá un papel destacado en la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano en Almuñécar, que se celebrará el próximo 6 de abril de 2025. Como parte del reconocimiento a la comunidad gitana y su arraigo en la ciudad, se colocará una placa en la calle Derrumbadero, lugar histórico donde se asentaron los primeros gitanos sexitanos y se instalaron las primeras fraguas.
Los concejales de Cultura y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almuñécar, Alberto García Gilabert y María del Carmen Martín Orce, han recibido a representantes de la comunidad gitana para presentar la programación de esta celebración. En el acto, Diego Jiménez, hermano mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna, ha destacado la importancia de este reconocimiento y ha señalado la profunda conexión entre la cofradía y el pueblo gitano.
“La devoción del pueblo gitano por el Cristo Atado a la Columna es inmensa. Es un símbolo de fe y resistencia, valores que han acompañado a esta comunidad durante 600 años en España. Nos sentimos orgullosos de ser parte de este homenaje y de compartir nuestra fe en un evento tan significativo”, ha afirmado Jiménez.
El evento central tendrá lugar en el parque El Majuelo e incluirá actuaciones flamencas de artistas como María La Canastera y el Niño Carmelo, así como una tertulia presentada por José Santiago, donde se reflexionará sobre la evolución y aportes culturales del pueblo gitano. Además podrán degustar de la gastronomía: olla gitana, migas, carnes plancha, paella y un largo etcétera.
Desde el Ayuntamiento, se ha resaltado la importancia de fortalecer los lazos entre todas las comunidades y honrar la historia y contribuciones del pueblo gitano a la identidad de Almuñécar. La Cofradía del Santísimo Cristo Atado a la Columna, con su compromiso y arraigo, se suma a este homenaje como un símbolo de tradición, fe y unión entre culturas.
Foto: Diario sexitano
